
07 Oct El fin de una era: el desafío de la obsolescencia tecnológica en sistemas de seguridad
El mundo de la seguridad residencial y comercial está a punto de enfrentar un cambio significativo que afectará a millones de usuarios en todo el país. Un cambio silencioso pero inevitable que podría dejar muchos hogares y negocios desprotegidos si no se toman medidas a tiempo.
Tabla de contenidos
La cuenta atrás para la tecnología 2G
A partir de 2026, las principales operadoras de telecomunicaciones como Movistar, Orange y Vodafone comenzarán a discontinuar progresivamente los servicios de conectividad 2G (GPRS). Esta tecnología, que ha sido el pilar de las comunicaciones móviles durante décadas, está llegando a su fin para dar paso a redes más modernas, eficientes y con mayor capacidad.
Aunque este avance es positivo para la evolución digital, tiene consecuencias directas en sistemas que dependen de esta tecnología para funcionar. Entre ellos, un sector especialmente vulnerable: los sistemas de alarma instalados durante la última década.
Un problema silencioso para millones de hogares
Actualmente, millones de sistemas de alarma instalados en hogares y negocios utilizan la tecnología 2G para comunicarse con centrales receptoras o enviar notificaciones a usuarios en caso de incidencias. Cuando esta infraestructura comience a desmantelarse, estos sistemas experimentarán fallos críticos que comprometerán su capacidad para enviar alertas en momentos de emergencia.
Lo más preocupante es que muchos propietarios desconocen este inminente problema. Sus alarmas seguirán funcionando aparentemente con normalidad hasta que, de repente, fallen en su función más crítica: comunicar situaciones de emergencia.
La necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio
Este fenómeno no es nuevo en nuestra sociedad tecnológica. Hemos visto cómo los televisores analógicos quedaron obsoletos con la llegada de la TDT, o cómo las redes 3G han ido desapareciendo en favor del 4G y 5G. La diferencia fundamental es que, mientras un televisor obsoleto simplemente deja de mostrar imágenes, un sistema de seguridad que falla puede tener consecuencias mucho más graves.
La buena noticia es que la tecnología de seguridad ha avanzado considerablemente en los últimos años, ofreciendo soluciones no solo más fiables sino también con funcionalidades que eran impensables hace una década.
La evolución de los sistemas de alarma modernos
Los sistemas de alarma de última generación han experimentado una verdadera revolución en términos de prestaciones y facilidad de uso:
- Tecnología inalámbrica avanzada: Eliminan la necesidad de cableados complejos, reduciendo el tiempo de instalación hasta en un 60% y minimizando las molestias en el hogar o negocio.
- Mayor autonomía: Las baterías modernas pueden durar hasta 5 años sin mantenimiento, reduciendo costes y preocupaciones.
- Verificación visual: Cuando se activa una alarma, es posible ver instantáneamente qué está ocurriendo mediante sensores con cámaras integradas, distinguiendo entre amenazas reales y falsas alarmas.
- Control desde smartphone: La gestión completa del sistema desde aplicaciones móviles permite armar, desarmar y monitorizar el sistema desde cualquier lugar del mundo.
- Algoritmos anti-falsas alarmas: La inteligencia artificial analiza múltiples variables antes de activar una alarma, reduciendo drásticamente las alertas innecesarias.
- Integración con ecosistemas inteligentes: Los sistemas modernos se integran con otros dispositivos del hogar inteligente, creando entornos más seguros y eficientes.
¿Cuándo es el momento ideal para actualizar?
Aunque el apagón definitivo de la tecnología 2G está previsto para 2026, los expertos recomiendan no esperar hasta el último momento para actualizar los sistemas de seguridad. Las razones son varias:
- Degradación progresiva: La calidad del servicio 2G se irá reduciendo gradualmente a medida que las operadoras reasignen frecuencias a tecnologías más modernas.
- Evitar saturación: A medida que se acerque la fecha límite, es probable que aumente la demanda de instaladores, generando listas de espera y posibles incrementos de precios.
- Aprovechar nuevas funcionalidades: Cuanto antes se actualice el sistema, antes se podrá disfrutar de las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.
- Temporada ideal: El otoño es tradicionalmente un período de alta demanda para la instalación y actualización de sistemas de seguridad, especialmente en segundas residencias que quedan menos ocupadas durante la temporada baja.
Soluciones adaptadas a cada necesidad
No todas las situaciones requieren el mismo nivel de protección. Los sistemas modernos permiten crear configuraciones específicas para diferentes escenarios:
Para viviendas unifamiliares y pisos:
La combinación de una central con contactos magnéticos para puertas y ventanas, junto con detectores de movimiento con verificación visual, proporciona una protección integral sin necesidad de realizar obras complicadas.

Para comercios y pequeñas oficinas:
Los detectores estratégicamente ubicados con capacidad de videoverificación reducen visitas innecesarias y mejoran los tiempos de respuesta, mientras que las sirenas avanzadas actúan como elementos disuasorios.
Para segundas residencias:
El control remoto a través de smartphone resulta especialmente valioso, permitiendo gestionar la seguridad a distancia y recibir notificaciones instantáneas ante cualquier incidencia.
La solución Hikvision: preparada para el futuro
Entre las opciones disponibles en el mercado, el sistema de alarma Hikvision AX PRO destaca como una solución completa que aborda todas estas necesidades. Este sistema inalámbrico de 868 MHz ofrece una instalación rápida y sencilla, sin obras ni cables complejos, ideal para cualquier tipo de vivienda o negocio.
Su kit básico (DS-PWA96-KIT-WE) puede complementarse con una amplia gama de dispositivos como el detector PIRCAM (DS-PDPC12PF-EG2-WE), que combina detección de movimiento con verificación visual, o la sirena interior (DS-PS1-I-WE) para alertas sonoras efectivas.
Para la protección perimetral, los contactos magnéticos Hikvision (DS-PDMC-EG2-WE) aseguran puertas y ventanas, mientras que el detector PIR de cortina (DS-PDP15P-EG2-WE) crea barreras invisibles de protección. Todo el sistema puede controlarse fácilmente mediante el teclado LED (DS-PK1-LT-WE) o el mando remoto (DS-PKF1-WE).
Una ventaja competitiva adicional del sistema AX PRO es su perfecta integración con cámaras IP Hikvision, permitiendo iniciar grabaciones automáticas cuando se detecta una alarma y enviar clips de vídeo directamente al smartphone del usuario.
En un mundo donde la seguridad no puede dejarse al azar, contar con un sistema fiable, inteligente y adaptable supone una inversión en tranquilidad que merece la pena considerar antes de que sea demasiado tarde.
Si quieres conocer más sobre seguridad, protección perimetral o soluciones tecnológicas para el hogar y los negocios, te invitamos a visitar nuestro blog donde encontrarás más artículos y consejos especializados.
No hay comentarios